top of page
Buscar

Cómo montar un acuario de gran formato

Actualizado: 8 dic 2020

Tips y trucos para montar un acuario de gran formato y no rendirse en el intento. Te enseñaré paso a paso como monto un acuario minimalista de peces Disco mientras hacemos un recorrido por los conceptos básicos y algunas recomendaciones.



ree


El montaje de un acuario requiere estructura, paciencia y una buena asesoría. Los aspectos claves a considerar incluyen Infraestructura, Filtrado de Agua, Temperatura, Iluminación, Ciclado Biológico, selección de Peces y !mucha pasión por lo que se hace!


¿Qué es un acuario?


Un acuario es la aproximación a un ecosistema acuático donde se tratan de simular las condiciones químicas, biológicas y ambientales de los peces y plantas que elijamos tener.


Poder observar a través de un cristal estos ecosistemas, hacerse una idea de cómo viven los peces, y disfrutar del paisaje, la compañía que ofrecen estos seres vivos es una experiencia única. No obstante, lograr montar y mantener un acuario no es fácil. Para poder poder recrear estos ambientes naturales se requiere conocimientos básicos, dedicación, paciencia y sobre todo pasión para experimentar, diseñar y estar reinventando nuestros acuarios.



ree


Existen acuarios de agua salada, que emulan paisajes marinos, y acuarios de agua dulce, que emulan paisajes de ríos lagos. También hay quienes logran tener acuarios de ambientes intermedios tipo manglar, donde se tienen especies de plantas y animales que viven en ambientes semi salubres tipo estuario. En esta entrada de blog vamos a hacer un repaso de los conceptos básicos de montaje de un acuario de agua dulce, inspirado en un paisaje minimalista de peces Disco y algunos otros habitantes del amazonas .



1. Infraestructura

Para poder soportar un acuario necesitamos un mueble, y por supuesto un acuario. Cuando se trata de acuarios grandes, lo más importante es tener una infraestructura fuerte que soporte el peso no solo del cristal sino de la gran cantidad de agua que vamos a depositar allí.


En mi caso seleccioné una infraestructura en hierro de varillas de pulgada y media, 120x100x50 cms, cubierto en madera. El vidrio es de 10mm de grueso, 120x60x50 cms. Decidí colocarle techo pues tengo gatos en mi casa ( no me gustaría verlos pescar en mi acuario).


Es importante que el mueble tenga suficientes cajones para guardar elementos de limpieza y alimentación, y que tenga espacio para un filtro grande, y opcionalmente otro acuario más pequeño para efectos de hospital o guardería. Encontré un buen proveedor con experiencia en Bogotá "Acuariomania" @acuariomania.fabricadeacuarios https://www.facebook.com/acuariomania.fabricadeacuarios/





ree

ree



2. Elección de Sistema de filtrado

Tal vez de los aspectos más importantes, el filtrado es el que garantiza la calidad del agua del acuario y te evita un mantenimiento muy seguido.


Para acuarios de gran envergadura yo sugiero usar los filtros externos tipo Canister. Estos incluyen un sistema completo de filtrado de agua mecánico y biológico a través de luz ultravioleta (útil contra las algas), piedras porosas y piezas cerámica (útiles para generar comunidades de bacterias benéficas), carbón activado (si no tienes plantas, útil para eliminar muchas sustancias nocivas), y material esponjoso filtrante para retener partículas grandes de materia orgánica.


La ventaja de que sea externo, es que facilita su limpieza y mantenimiento. En mi caso me fui por un filtro ReSUN Xtreme Canister referencia EF1600U.




ree


Source: http://www.resun-china.com/en/
Source: http://www.resun-china.com/en/

Source: http://www.resun-china.com/en/
Source: http://www.resun-china.com/en/



3. Temperatura e iluminación

Estas variables son claves dependiendo del tipo de peces y pantas que tengas. Los peces de ríos suramericanos por lo general requieren temperaturas altas de hasta 28-30°C, pero hay especies de peces y plantas que requieren temperaturas heladas de hasta 10°C o menos.


La iluminación es clave especialmente cuando decides tener plantas acuáticas. Existe en el mercado luces especiales para generar crecimiento de plantas estimulando ciertas gamas especiales del espectro de luz. Dado que yo decidí tener un acuario minimalista, sin plantas, me fui por unas luces led tradicionales sin mayores especificaciones.


Para la temperatura, dado que decidí tener peces de cuencas del rio amazónico, conseguí termostatos de titanio ReSUN TS600-300T de 400W que me permiten tener la temperatura a 28°C y regular automáticamente su encendido/apagado dependiendo de lo que midan en el agua con unos sensores térmicos que traen incluidos. Decidí coloca dos para garantizar mayor homogeneidad de temperatura del agua, y como precaución en caso de que alguno falle. Es un buen tip también para mantener la vida útil pues se desgastan menos cuando los pones en parejas. Los Peces Disco son muy sensibles a los cambios de temperatura, y dado que vivo en Bogotá, una ciudad que suele tener baja de temperatura considerable en las noches, es tal vez una de las variables mas importantes para evitar accidentes.



Source: http://www.resun-china.com/en
Source: http://www.resun-china.com/en


4. Ciclado biológico

En un mundo ideal los peces podrían vivir en aguas relativamente estériles. Sin embargo, los peces deben comer, y por ende en el acuario se producen muchos desechos biológicos que es difícil estar limpiando y manteniendo por fuera del acuario.


Estos desechos biológicos, bien sean las excreciones de los peces, restos de comida o plantas muertas, producen Amoniaco (NH3), una sustancia sumamente tóxica para los peces. En la naturaleza, esta sustancia se la lleva la corriente de rio, pero en los lagos y acuarios, se debe controlar con cambios de agua, y añadiendo bacterias.


Las bacterias son claves para mantener el ciclo biológico del acuario. Ciertos tipos de bacteria transforman el Amoniaco en Amonio (NH4), otras bacterias convierten el Amonio en Nitritos (NO2), y otras bacterias pueden convertir los Nitritos en Nitratos (NO3). En este punto, los Nitritos son más fáciles de sobrellevar por los peces, suelen servir de alimento para las plantas, y se eliminan fácilmente con cambios de agua en el acuario.



ree

Esto es un aspecto que desconocen muchos dueños de acuarios, y su desconocimiento genera muertes catastróficas en los peces cuando no se controla adecuadamente los desperdicios de los peces y no se hacen cambios de agua frecuentes.


¿Qué tipo de bacterias conseguir? Las bacterias que convierten el amoniaco se llaman Nitrosomonas, y las que transforman los Nitritos se llaman Nitrobacter. Estas bacterias se consiguen en tiendas de acuarios y es importante mantenerlas no solo para el montaje sino para hacer mantenimiento al acuario regularmente con cada cambio de agua.


En mi caso decidí usar una mezcla de bacterias de la marca Seachem específicamente Stability y Pristine y también apliqué un poco de agua de otro acuario que ya tenía. Esto con fin de garantizar una población sana y diversa de bacterias. Las añadí y esperé alrededor de 2 semanas para que se acentuaran y generaran colonias en el acuario y el filtro. Entre mas tiempo esperes, manteniendo aireación y algo de comida o agua sucia de otro acuario, mas sana será la población de bacterias y menos pérdidas de peces tendrás los primeros meses de vida de tu acuario.



Source: https://www.seachem.com/conditioners.php#bacteria
Source: https://www.seachem.com/conditioners.php#bacteria

Source: https://www.seachem.com/conditioners.php#bacteria
Source: https://www.seachem.com/conditioners.php#bacteria



5. Selección de los peces

Tal vez la parte más emocionante del proceso es poder elegir a las mascotas que vas a tener en tu acuario. Existen miles de especies de peces que puedes elegir para tu acuario, dependiendo de tu gusto. Si bien los peces de agua dulce no son de colores tan vistosos como los de agua salada, existe una gran cantidad de alternativas para elegir.


Mi principal sugerencia es que siempre busques o prefieras peces reproducidos en cautiverio, para tener la tranquilidad de que no contribuiste a la pesca y comercio ilegal que abunda en los países en vías de desarrollo que justamente son los que mas contribuyen al comercio global de la acuariofilia.


En caso de que no encuentres en criaderos de cautiverio la especie que te guste, la otra opción es asegurarse de que la especie esté autorizada por las autoridades locales ambientales. En Colombia, la autoridad ambiental se llama AUNAP, y a través de la RESOLUCION No. 1924 DEL 03 DE NOVIEMBRE 2015 se listan las especies ícticas ornamentales que se pueden comercializar en el país por distribución de los principales ríos en las regiones de Amazonía, Orinoquía, Magdalena, Pacífico y Caribe. Cabe anotar que en Colombia es ilegal comercializar peces de agua salada.



ree

En mi caso decidí seleccionar peces que suelen estar juntos. Los protagonistas fueron los Peces Disco, tal vez el pez mas bonito que se puede encontrar en agua dulce. Estos son originarios de las ramificaciones del rio Amazonas en Colombia, Perú y Brasil. Originalmente se conocen 4 variedades salvajes de estos peces, Symphysodon discus (famosos por sus bandas verticales oscuras de Heckel), S. aequiefasciata aequiefasciata (variedad verde salvaje), S. a. axelrodi (una variedad de color pardo o marrón amarillenta) y S. a. haraldi (una variedad más azul) . Con el paso del tiempo, muchos expertos se han dedicado a cruzar ejemplares y desarrollar variedades de colores espectaculares.


Hoy en dia hay decenas de variedades de peces Disco creadas en cautiverio, las variedades Turquesa, Piel de Culebra, Cobalto, Diamante, Mariposa, Tablero de Ajedrez, son solo algunas de ellas. Hay concursos internacionales que premian los mejores ejemplares y hay comunidades de culto alrededor de este fascinante y hermoso pez.



Source: http://bettabreeding4u.blogspot.com/2012/06/types-of-discus-fishes.html
Source: http://bettabreeding4u.blogspot.com/2012/06/types-of-discus-fishes.html


Encontré un par de criadores en Bogotá apasionados por esta especie de peces, quienes cultivan una gran variedad de razas, se trata de Santiago Mora y puedes encontrarlo como @pecesmordiscos https://www.instagram.com/pecesmordiscos/?fbclid=IwAR3lmcf-dyhLp067ov6_RjI0HzepQpJhrMNOo5YCG2ZT4dgU2bkC7zglweM y la empresa La Discoteca Co, con ejemplares importados increíbles que la pueden encontrar como https://www.facebook.com/La-Discosteca-co-112970513780765 .




Los peces Disco son animales relativamente pacíficos, de aguas tranquilas, muy curiosos y con una gran variedad de colores. Bajo condiciones especiales es común verlos criar en acuarios. Amo su personalidad pues son juguetones y muy sociables, exhibiendo unos colores magníficos siempre y cuando mantengas el agua limpia y constantemente renovada.


Para acompañarlos, elegí un cardumen de peces Tetra Brillantes o Tetra Dorados (Hemigrammus Armstrongi o Hemigrammus rodwayi). Estos hermosos peces de color plateado suelen producir una ligera capa dorada de depósitos de guanina como reacción de un parásito termátodo (!dato curioso!) y van cambiando entre plateados y dorados. Forman cardúmenes hermosos en el acuario y nadan en la parte baja, generando un gran contraste con los disco.



ree


Finalmente, para ayudarme con el mantenimiento, elegí un cardumen de coridoras verde esmeralda (Corydoras splendens o Brochis splendens) y limpiavidrios o cuchas comunes (Plecostomus hypostomus). Estos peces, además de tener una belleza exótica, son bastante útiles pues mantienen relativamente limpio el fondo del acuario y los cristales y troncos de madera.



ree


ree


Montaje y Mantenimiento


Llegamos a la parte mas interesante. El montaje del acuario. ¿Cómo mezclar todos los anteriores elementos en un único y armonioso acuario funcional? He aquí el reto.



  • Orden de armado: Normalmente mi sugerencia es: aplicar arena, aplicar agua, aplicar químicos y bacterias, aplicar termostatos y luz, dejar ciclar, y por ultimo aplicar peces. Ahora, la decoración es importante pues una vez se defina, no es tan fácil volver a cambiarla. Recuerda que vas a aplicar alrededor de 240 litros de agua, que pesan alrededor de 240 kilos. Una vez apliques el agua, es difícil mover el acuario, y todo lo que tenga adentro, así que planea bien el diseño y los elementos que requieres.


ree

  • Sustrato: lava muy bien con una manguera a presión la arena o piedras que vas a colocar de sustrato. De lo contrario, vas a tener un agua muy turbia, y tendrás que aplicar químicos clarificadores y esperar varias semanas para ver el agua limpia.


  • Sujeta la decoración al fondo: las raíces, piedras etc. deben estar bien sujetas al fondo, pues en el agua todo pesa menos, y comienza a flotar. Encontré una forma práctica de sujetar raíces luego de muchos ensayos, haciéndoles agujeros con taladro y amarrándolas a una malla llena de piedras.



ree

A continuación un video con una secuencia rápida de como monté el acuario, espero sirva de algo:






 
 
 

Comentarios


bottom of page